¿Qué es el ciclo WLTP y en qué se diferencia del NEDC?
En el ámbito de la automoción, es común escuchar términos como WLTP y NEDC al referirse a las pruebas de emisiones y consumo de combustible de los vehículos. Estos ciclos de prueba desempeñan un papel crucial en la medición y comparación de los datos relacionados con la eficiencia de los automóviles. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el ciclo WLTP y cómo se diferencia del NEDC.
¿Qué es el ciclo WLTP?
El ciclo WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure) es un procedimiento global armonizado para probar vehículos ligeros. Fue desarrollado con el objetivo de proporcionar mediciones más precisas y realistas de las emisiones de escape y el consumo de combustible de los automóviles. A diferencia de su predecesor, el ciclo NEDC (New European Driving Cycle), el WLTP busca reflejar de manera más precisa las condiciones de conducción reales a las que se enfrentan los conductores en su día a día.
¿En qué se diferencia del NEDC?
El ciclo WLTP se diferencia del NEDC en varios aspectos clave. A continuación, analizaremos las principales diferencias entre estos dos procedimientos de prueba.
1. Perfil de conducción más realista
El NEDC utiliza un perfil de conducción teórico que no representa de manera precisa las condiciones de conducción reales. Por otro lado, el ciclo WLTP se basa en un perfil de conducción más realista, que incluye una mayor variedad de situaciones y velocidades de conducción. Esto permite obtener mediciones más precisas y cercanas a la realidad.
2. Mayor duración y distancia recorrida
El NEDC tiene una duración aproximada de 20 minutos y una distancia recorrida de alrededor de 11 kilómetros. En contraste, el ciclo WLTP es más largo y completo, con una duración de aproximadamente 30 minutos y una distancia recorrida de aproximadamente 23.3 kilómetros. Esto implica que el ciclo WLTP evalúa un rango más amplio de condiciones de conducción y proporciona una visión más completa del rendimiento del vehículo.
3. Mayor rango de velocidades
El ciclo NEDC está compuesto por cuatro fases de conducción con velocidades máximas de 50, 70, 90, y 120 km/h, respectivamente. Por su parte, el ciclo WLTP consta de cuatro velocidades máximas de 60, 80, 100, y 130 km/h, lo que refleja de manera más precisa las velocidades a las que los conductores suelen circular en carretera. Este mayor rango de velocidades contribuye a obtener mediciones más realistas del consumo de combustible y las emisiones.
4. Condiciones ambientales más exigentes
El ciclo WLTP también introduce condiciones ambientales más desafiantes en comparación con el NEDC. Incluye temperaturas más bajas y altas, lo que permite evaluar el impacto de las condiciones climáticas en el rendimiento del vehículo. Esto es especialmente relevante en términos de emisiones, ya que la eficiencia del motor puede variar según la temperatura exterior.
En resumen, el ciclo WLTP ha sido desarrollado como una mejora significativa sobre el antiguo ciclo NEDC. Proporciona mediciones más precisas y realistas de las emisiones y el consumo de combustible de los vehículos, al considerar un perfil de conducción más cercano a la realidad, una mayor duración y distancia recorrida, un rango de velocidades más amplio y condiciones ambientales más exigentes. El ciclo WLTP busca proporcionar a los consumidores información más fiable sobre la eficiencia de los automóviles y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
¿Cuál es el objetivo del ciclo WLTP?
El objetivo del ciclo WLTP es proporcionar mediciones más precisas y realistas de las emisiones de escape y el consumo de combustible de los vehículos.
¿Cuál es la duración del ciclo NEDC?
El ciclo NEDC tiene una duración aproximada de 20 minutos.
¿Qué aspectos considera el ciclo WLTP para obtener mediciones más realistas?
El ciclo WLTP considera un perfil de conducción más realista, una mayor duración y distancia recorrida, un rango de velocidades más amplio y condiciones ambientales más exigentes.
¿Cuál es la diferencia entre las velocidades máximas del NEDC y el WLTP?
El NEDC tiene velocidades máximas de 50, 70, 90 y 120 km/h, mientras que el WLTP tiene velocidades máximas de 60, 80, 100 y 130 km/h.
¿Por qué es importante el ciclo WLTP?
El ciclo WLTP es importante porque proporciona a los consumidores información más precisa sobre el rendimiento y la eficiencia de los vehículos, lo que les permite tomar decisiones más informadas al comprar un automóvil.